La Asociación gvSIG ha sido beneficiaria de la concesión de una ayuda a través del programa Promoción de Talento y la línea de actuación Agentes de innovación de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI).
|
"Proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020"
El proyecto consiste en contar con un agente de innovación a fin de analizar, ver viabilidad, diseñar y promover la puesta en marcha de nuevos servicios y soluciones basadas en el uso de tecnologías de geomática libre en áreas en las que supone una innovación competitiva.
La realidad se manifiesta en el territorio; las aplicaciones informáticas que permiten analizar y gestionar la información con componente geográfica o territorial se engloban dentro del ámbito de la geomática. El software y soluciones de geomática están en pleno proceso de expansión, rompiendo las barreras tradicionales de uso. La aparición de soluciones de geomática que aprovechen las oportunidades no cubiertas que demanda el mercado será una constante los próximos años. Cada vez más, este tipo de tecnologías no serán entes aislados, sino que formaran parte de plataformas más complejas, en las que la que geomática se integrará con el resto de sistemas de información. Veremos como aparecen soluciones innovadoras relacionadas con las Smart Cities, la transición ecológica, la movilidad sostenible, la seguridad, la agricultura, la geoestadística, la lucha contra la despoblación, la gestión de infraestructuras,… en las que la geomática será una pieza fundamental. La existencia de tecnologías libres maduras, como la Suite gvSIG, permitirá la expansión de la geomática a todo tipo de sectores y mercados.
Se trata, por tanto, de analizar y poner en marcha soluciones que aprovechen las oportunidades no cubiertas que demanda el mercado, consolidando y ampliando durante el 2021-2023 los logros generados por la actividad del Agente de Innovación en 2019-2020.